SEMINARISTAS

El Seminario San Vicente de Paul esta conformados por los Sacerdotes Formadores, los estudiantes de Teologia, Filosofia y Propedeutico

PADRES VICENTINOS DE CHILE

La Provincia de Chile esta conformada por sacerdotes en su mayoria chilenos y algunos extrangeros, nuestras casas estan en Valparaiso, Santiago, Los Lagos, Collipulli y Quilacahuin

JESUS PESCADOR DE HOMBRES

Jesus nos invita a revestirnos del Espiritu de Cristo, y asi evangelizar a nuestros hermanos los mas necesitados

SAN VICENTE DE PAUL

Nuestro Santo Fundador

LLAMADOS A EVANGELIZAR

Todos estamos llamados a Evangelizar, todos estamos invitados, tu tambien puedes ser tambien parte de este proyecto de vida

miércoles, 20 de julio de 2011

En emotiva Eucaristía, el P. Jorge Aguirre celebró sus Bodas de Plata Sacerdotales

En una emotiva Eucaristía, celebrada en la Iglesia San Sebastián de Macul, el P. Jorge Aguirre celebró sus 25 años de Sacerdocio, este jueves 7 de julio. En el altar estuvo acompañado del Visitador, P. Fernando Macías, del Vicario de la Zona Oriente, P. Manuel Paz y de varios cohermanos de la Provincia. En el templo, se encontraban, además, sus dos hermanos y otros familiares, los seminaristas, varias Hijas de la Caridad y numeroso fieles de las distinats comunidades de la PArroquia Santa María Reina. La homilía estuvo a cargo del P. Carlso de la Rivera, quien invitó a dar gracias por el don del sacerdocio, destacando qeu lso sacerdotes son personas, escogidas de entre el pueblo de Dios, para servir al Señor y a ese mismo pueblo, son personas comunes, con virtudes y defectos -dijo- a las que hay que exigir y también apoyar y querer. Luego invitó a dar gracias, especialmente por e sacerdocio del P. Jorge y destacó sus virtudes personales, destavcando sobre todo la sencillez y la disponibilidad. La Eucaristía se desarrolló en unambiente de alegría y recogimiento y concluyó con el besa-manos, recordando así, el día en que el P. Jorge recibió la Ordenación y presidió su primera Misa. Luego de la Misa, la Comunidad ofreció una cena para los sacerdotes, hermanas, familiares y una delegación de las comunidades de la parroquia. Todo había sido preparado por el P. Luis Chávez y los seminaristas. No faltó ningún detalle: desde la comida fina y sabrosa, hasta la ornamentación, la torta, el servicio, la música, un video de homenaje al P. Jorge. Fue una celebración hermosa, preparada con cariño y esmero y de la que todos pudimos disfrutar cion alegría.

Seminaristas Vicentinos presentes en la Fiesta de la Tirana

Los seis estudiantes de teología de la Provincia, junto al P. Carlos Arley Cardona, viajaron al norte, para participar y colaborar en los festejos de la Virgen del Carmen de La Tirana, que tiene su punto culminante este sábado 16 de julio, pero que comenzaron el domingo 10. Los estudiantes y el Padre patieron, desde Santiago, el viernes 8. La Virgen de La Tirana es conocida en todo el mundo cristiano. Con su mensaje atravesó los mares y cruzó las montañas.En países muy lejanos se escucha hablar de leyendas. De un pueblo, donde el desierto florece perdido en la soledad y que a mediados de Julio, con un sol de primavera, se junta para danzar a su reina: “La Tirana”, la Virgen del Desierto.Y cuenta la gente que baja de la cordillera y sube del mar, y llegan a ver la imagen de la Virgen quedan impactados, encandilados por esos ojos negros que brillarán en sus almas para siempre.Esa Virgen del desierto que protege al caminante, auxilia a ese que sufre, da luz a los que no ven, que su senda es el camino y su mirada la luz.Y son esos caminantes que hasta sus plantas se arrastran con la sencillez del humilde y la bondad de quien ama bien. Ella los comprende y con su hábito milagroso calma todas las tristezas y envuelve las amarguras con su manto de amor que cubre toda su tierra.

¿Por qué ser Misionero Vicentino?